
Comunidad de Propietarios
Parque los Naranjos
Dos Hermanas -Sevilla
Administradores : Ariza & Cerrato / Avda. Reyes Católicos, 8, local C 41702 - Dos Hermanas - Sevilla
Telef : 616.144.883 / 691.531.000 Fax : 955.668.064
francisco.ariza.gomez@gmail.com / mluisacerrato@grupocerrato.com
Entradas por calles : Albéniz - El Bierzo y Ordesa.
41701 - Dos Hermanas - Sevilla
Trabajamos por nuestra barriada
trabajamos por ti
Página hecha y dedicada con todo nuestro cariño y vocación de servicio a los/as mejores vecinos/as que se pueden tener.
VOSOTROS/AS
Las plantas de nuestra barriada.

La lantana es un arbusto perenne originario de América tropical que se ha adaptado perfectamente al clima de la Península Ibérica, especialmente de la costa mediterránea. Requiere muy pocos cuidados y se puede utilizar como cubresuelos y trepadora en el jardín, o como planta colgante en jardineras elevadas o cestas.

Es tal vez la más bella de las trepadoras perennes por sus hojas coriáceas verde brillante, su tupida vegetación y sus flores blancas estrelladas, pequeñas pero numerosísimas y muy perfumadas.

Tras el nombre científico de 'Nerium Oleander' se esconde una planta de la familia de las apocinaceae, de origen plenamente mediterráneo. La adelfa es un arbusto cuyo nombre deriva de una deidad marina llamada Nereus, famoso en mitología por sus hijas, las Neréidas. Por su parte, el término 'oleander' se relaciona con la semejanza de las hojas del árbol del olivo y a su correspondiente nombre latino. Llama la atención su denominación vasca 'Eriotz-orri', que significa hoja de muerte, seguramente

La Yuca pie de elefante es una planta muy resistente y fácil de cultivar. Soporta el abandono.

Aloe vera ha sido considerada desde tiempos remotos como una "planta milagrosa" para aliviar problemas de salud. Más abajo tienes las principales utilidades del Aloe vera. Su punto débil es el exceso de agua y el frío (no bajar de 0ºC). Luz (Aloe vera) Coloca en un lugar con buena luz. Hojas marrones quiere decir que está recibiendo demasiado sol.

Como la gran mayoría de las coníferas, son de hoja perenne, pueden alcanzar los 20 m de altura con un diámetro aproximado de unos 60 cm. Su porte es piramidal, de crecimiento rápido en los primeros años de vida, ralentizándose después y pudiendo alcanzar los 300 años de vida. Poseen un tronco recto y de corteza delgada en la que se forman fisuras longitudinales. Las hojas son muy pequeñas (2-6 mm de longitud) con forma de escama, alineadas en parejas opuestas y decusadas.

- Planta arbustiva con forma de pequeño arbolito, crasa, robusta y ramificada. - Puede alcanzar 3 m de altura. - Hojas de unos 3-7 cm, carnosas, obovadas, opuestas y enteras, de color verde, con filos rojizos. - Flores regulares, pequeñas, con forma estrellada, de color rosa pálido, dispuestas en racimo. - Floración en otoño-invierno.

La buganvilla es una planta trepadora muy conocida por su espectacular floración. En climas cálidos, sin heladas, florece prácticamente a lo largo de todo el año, incluso en invierno. Las dos especies más comunes son la Bouganvillea glabra y la Bouganvillea spectabilis. De cada una hay un buen puñado de cultivares con flores (brácteas) de colores variados como el blanco, rosado, amarillo, naranja, rojo,... Hay que aclarar que lo que comúnmente llamamos "flores" de la buganvilla, no son botánic

Es adecuada para colocarse en cestas colgantes, porque se aclimata bien, tanto dentro de las casas como en los balcones. Luminosidad: plena con luz solar directa o media sombra. Prefiere atmósfera húmeda. No tolera temperaturas inferiores a 5°C. La temperatura ideal es una media, de no menos de 15ºC. Riego cada 3-4 días en verano y semanal en invierno.

Euphorbia se caracteriza por su savia o látex, líquido blanco lechoso. Esta savia lechosa es venenosa o irritante para la piel; usa guantes y gafas para protegerte.

La Palmera canaria alcanza los 15-18 m de altura, con un diámetro de tallo aproximado de 1 m. Crece unos 30-40 cm por año. Apta para alineaciones, como ejemplares aislados o agrupadas en jardines amplios. En regiones frías se utilizan incluso como decorativas de interior en tiestos, y en las regiones templadas, al exterior. Muy cultivada.

Foto de Hibisco, Hibiscos, Rosa de China, Hibiscu, Pacífico, Cardenales, Flor del beso.